Liderando el Cambio:

NUESTRA COLABORACIÓN CON‎ HBS BIGS

Y NUESTRA PARTICIPACIÓN EN ‎ LOS GLOBAL LEADERSHIP ROUNDTABLES

¿Qué es el HBS BiGS?

El Institute for Business in Global Society (BiGS), fundado por la Harvard Business School (HBS) en 2022, tiene como objetivo ayudar a los líderes empresariales a comprender y responder a los desafíos sociales más apremiantes.

BiGS se enfoca en integrar y expandir la investigación sobre temas críticos como el cambio climático y la desigualdad, generando plataformas que educan a líderes y catalizan acciones en estas áreas. A través de iniciativas como los Global Leadership Roundtables, BiGS impulsa el desarrollo de estrategias innovadoras para abordar problemas estructurales en diferentes regiones del mundo.

¿Qué son los Global Leadership Roundtables

Los Global Leadership Roundtablesson encuentros organizados por BiGS que reúnen a líderes empresariales, ejecutivos de ONG, funcionarios gubernamentales y académicos para debatir los desafíos más urgentes de la sociedad.

Cada mesa redonda se centra en un problema específico de una región, explorando el papel evolutivo de los negocios en la sociedad y fomentando redes de líderes comprometidos con la implementación de estrategias innovadoras.

En estos encuentros, se intercambian ideas y mejores prácticas para alinear el crecimiento empresarial con objetivos de impacto social y sostenibilidad.

Nuestra colaboración en el reporte 2024:
Democratizing Development

São Paulo, Brasil – Julio 2024

En julio de 2024, colaboramos con HBS BiGS en la elaboración del informe "Democratizing Development: How Business Can Accelerate Economic Mobility". Este estudio examina la desigualdad en América Latina y el papel del sector privado en la generación de oportunidades económicas sostenibles.

El reporte se basa en los hallazgos de la Mesa Redonda de Liderazgo BiGS 2023, donde destacados líderes empresariales compartieron experiencias sobre cómo el sector privado puede contribuir al desarrollo inclusivo.

Nuestro CEO, Jorge Quintanilla Nielsen, asistió a São Paulo, Brasil, para participar en estas conversaciones clave. Durante el evento, resaltó la importancia de una estrategia empresarial integral para garantizar la sostenibilidad y la competitividad a largo plazo:

Este informe refuerza la idea de que las empresas tienen un papel clave en la transformación social y deben asumir un liderazgo activo en la creación de economías más equitativas.

Nuestra participación en el
Global Leadership Roundtable – México 2025

Ciudad de México, México – Marzo 2025

En marzo de 2025, participamos en el Global Leadership Roundtable en México, un evento clave organizado por HBS BiGS. Este encuentro reunió a líderes del sector privado, académico y social para debatir cómo las empresas pueden desempeñar un rol activo en la reducción de la desigualdad y el fortalecimiento de la democracia.

Nuestra participación nos permitió:

Intercambiar experiencias con líderes de distintos sectores en América Latina.

Explorar estrategias empresariales que promuevan el desarrollo económico sostenible.

Reafirmar nuestro compromiso con el impacto social y el crecimiento equitativo.

Como empresa, creemos que integrar un enfoque social en la estrategia de negocios no solo es un imperativo ético, sino también una ventaja competitiva a largo plazo.

Nuestra colaboración con HBS BiGS y nuestra participación en los Global Leadership Roundtables refuerzan nuestro compromiso con la construcción de un modelo económico más sostenible e inclusivo. Creemos firmemente en el poder de las empresas para generar un impacto positivo, y continuaremos explorando nuevas oportunidades para liderar el cambio en América Latina.

Para más información

Volver arriba

5. Disbursement for the purchase of the value

With the approval of the Investment Committee, receipt of the issuance documentation and the risk rating, the disbursement proceeds!

4. Investment Committee Approval

The Due Diligence process is reflected in an evaluation report that is sent to the Investment Committee for consideration of the operation.

3. Due Diligence

3.1.Issuance of securities:

It is important to have all the necessary documentation to carry out the issuance of securities. For this activity they have the support of the Capital Legal Area +SAFI.

3.2 Risk Rating:

The potential issuer must request the Risk Rating report from a rating agency authorized by the ASFI.

2. Negotiation of Terms and Conditions

2.1. The signing of the agreement of wills agreement is required.

2.2. Preparation of terms and conditions of a potential issue / investment

1. Initial Visit

In this first meeting we want to know your business, strategy and projections and we send an initial request for information.

5. Desembolso por la compra del valor

¡Con la aprobación del comité, recepción de la documentación de emisión y la calificación de riesgo se procede con el desembolso!

4. Consentimiento del Comité de Inversión

El proceso de Due Diligence se refleja en un informe de evaluación que es enviado a nuestro Comité de Inversión para la consideración de la operación.

3. Due Diligence

3.1. Emisión de título valores:

Es importante contar con toda la documentación necesaria para realizar la emisión de títulos valores. Para esta actividad tienen el apoyo del Área Legal de Capital +SAFI. 

3.2 Calificación de Riesgo:

El potencial emisor debe solicitar el informe de Calificación de Riesgo a una calificadora autorizada por la ASFI.

2. Negociación de Términos y Condiciones

2.1 Se requiere la Firma del convenio acuerdo de voluntades.

2.2 Elaboración de términos y condiciones de una potencial emisión.

1. Visita Inicial

En esta primera reunión queremos conocer su negocio, estrategia y proyecciones y les hacemos llegar un requerimiento inicial de información.